¿Solo filosofía?
Seguramente si has llegado hasta este punto te preguntes si este blog va a tratar absolutamente de filosofía (lo cual sería demasiado monótono, si me lo preguntas a mí, el autor), y quisiera darte una respuesta rápida, pero mejor demos un par de preámbulos.
Para que este blog sea monótono es necesario que yo no tenga ninguna más disciplina en mi vida más que la filosofía, lo cual no es así. De igual manera, aunque la filosofía me logre destacar bastante, en este blog también voy a narrar hechos sobre otras índoles que me interesen de vez en cuando. Entonces, así, puedo hablar también de la lingüística, de la gramática, del latín y el griego, de las religiones, de la cultura popular, de la música comercial, de la antropología, de la historia, de ucronías, de opiniones acerca de películas, libros, u otras cosas, et cetera.
No solo este blog se va a tratar de la filosofía, así como todo en la vida no se trata de filosofía ni a mí tampoco únicamente me interesa la filosofía. También hay otras cosas que dan variación a la vida, que dan otros sabores y otras experiencias, otros puntos de vista; no solo la filosofía. Evidentemente la que más se destaca sobre todas las demás disciplinas que me llaman la atención es la filosofía, pero como dije, no todo es filosofía. Aunque la filosofía sea la madre de todas las ciencias, sus 'descendencias' también pueden llegar a destacar, en ciertas ocasiones, por encima de su 'progenitora'.
Y de vez en cuando también puede que me tome con humor ciertas cosas.
El arte también hace parte de la vida, y de vez en cuando también puede que la mencione, pero no será ten seguido ni seguro como lo anteriormente mencionado. No obstante, cabe la posibilidad de que también sea publicado algo relacionado al arte. En otras palabras, todo lo que me interese, y que amerite estar en "Cerezas y bellotas", estará aquí; será publicado y editado de manera eficiente.
Así que, para resumir, y dar la respuesta corta...
¿Solo filosofía? No.
Comentarios
Publicar un comentario