La inexistencia del más allá.

 Aunque no sepa yo si sea cierto si publiqué el cómo hallar la inexistencia del más allá, o al menos intentar demostrarla, la siento como incierta. No obstante, de haberme equivocado yo y estar allí, tome, pues, esta entrada como un apoyo para poder entender el funcionamiento del contrario a la "demostración de la existencia" del M.A. (más allá).

Para saber ello, nada más hace falta oponer los mismos principios que para hallar la existencia del más allá. Es decir, no es necesario más que solamente pensar lo contrario, el negativo a la existencia; la inexistencia. Para probarlo, simplemente oponga las mismas preguntas. Cambie su valor por uno negativo. Para ser más explícitos:

1. SE PUEDE DEMOSTRAR QUE NO IMPORTO.

2. SE PUEDE PALPAR EL LÍMITE DE LO CONOCIDO.

3. EL TIEMPO NO ACARREA UNA EXISTENCIA ESPONTÁNEA.

No se trata de un oráculo, ni mucho menos. Tampoco se trata de algún lenguaje esotérico, es solamente comprensión de términos y de lógica. Entonces, bajo la lógica del importantismo existencial, si usted quiere demostrar la INEXISTENCIA del Más Allá, use los 3 aforismos ya mostrados antes. 

Demuestre, pues, usted que no importa. Demuestre, pues, que se puede palpar el límite de lo conocido (es decir, que solamente lo que conocemos es lo que realmente existe, y no existe un más allá). 'Idem' con el tercer aforismo.

Solamente era eso lo que quería publicar en la madrugada de hoy. Solamente quería enseñar el otro método, el método contrario, para irnos más a profundidad, a futuro, al abarcar el importantismo existencial. Explicarles, a todos ustedes, cómo es que se ve el mundo desde la postura del importantismo existencial; cuál es la existencia para el importantista existencial. 


Comentarios

Entradas populares