Interpretación Nietzschiana.

 Esto no refiere, de ninguna manera, a toda la obra de Nietzsche. La obra de Nietzsche es muchísimo más grande que eso, y, de todas maneras, solamente vamos a tomar una porción de ella, así que aunque no fuera tan extensa como lo es, esto seguiría siendo solo una parte de su obra. 

Es bien sabido de Nietzsche de ser el autor de la famosa frase: "Dios ha muerto. Nosotros le hemos matado". El problema es que nadie lo ha sabido interpretar como es debido. Quizás yo tampoco. Junto a algunos otros que fueron compañeros de Nietzsche, o algunos que llegaron a documentarse de su obra, se ha pensado la verdadera interpretación de esto. El problema es que normalmente se oculta el verdadero significado, que está expuesto (es decir, esto no es absolutamente esotérico) incluso por el propio Nietzsche. Mi interpretación, entonces, sería la siguiente:

"Para Nietzsche, Dios murió porque ya nadie entiende el mensaje de Dios. Está convertido en un negocio, algún tipo de chivo expiatorio para todo tipo de persona. Ya nadie entiende el verdadero propósito de Dios. Por eso, para algunos filósofos y pensadores, también personas del común que lo han descubierto, llamar a Dios por Dios resulta complicado, pues su significado está tan 'cristianizado' que resulta imposible poder llamarlo Dios sin ser malinterpretado. Spinoza exponía a Dios por el hombre de 'La Naturaleza'. Algunos físicos lo denominaban El Universo. Lo único cierto es que 'Dios' es aquello que únicamente es el creador del Todo, proveniente de la Nada. Dueño de la materia, la antimateria y todo tipo de cosa física y metafísica. Es aquello que, para aquel consciente, es lo único que puede ser imaginable como lo único de lo cual no hay más superior. El primer motor. Es aquello que no importa lo que se piense de él, siempre será lo único. Así que, en ese orden de ideas, si una persona puede pensar en un ser superior, entonces no pensaba del Dios común por Dios, sino de otro tipo de ser omnipotente, y lo que él denominara el 'verdadero Dios', sería su interpretación de Dios. 

Para resumirlo: Dios es lo único del cual no hay mayor cosa. Dios, entonces, ha muerto, porque ya nadie lo ve así. Todos lo adoran, lo idolatran. La Biblia todavía sostiene algún mensaje original del verdadero Dios, pero no sabe quién es Dios realmente. Es solamente un negocio, una empresa, con una deidad antropomórfica y antropocentrista por imagen, por presentación. Muchos de los pasajes de la Biblia son simples metáforas para que el hombre de aquellos tiempos las comprendiera, pero al parecer resultó en un grave error, pues ahora cree que es el centro del mundo. Cuando Dios habla de que creó al hombre a su imagen y semejanza, se refiere a que así como Dios es el dominador de todo lo metafísico, en esta Tierra, el hombre es el controlador de todo lo físico: Jamás se quiso referir a apariencia. 

Es una eterna malinterpretación de Dios que resulta en un vicio de todas las religiones. Desde el judaísmo hasta el protestantismo, todas se equivocan al creer que Moisés fue, literalmente, un hombre. Dios ha muerto, porque para mantener vivo un ser abstracto, es necesario saber quién es, y ya nadie sabe quién es. "Yo soy el que soy". No. Dios se refiere a eso como aquel que es todo, pero nunca a que es aquel que es. El día que Dios resucite será el día cuando todos recuperen la visión de Dios. Dejen de lado cualquier tipo de mundanismo cuando interpreten los pasajes coránicos o bíblicos, y vuelvan a entender qué es Dios."

Básicamente esa sería mi interpretación, adjunta con una opinión mía sobre lo que es actualmente cualquier tipo de deísmo metódico (religión). Acepto cualquier otra opinión y debate acerca de esto. 


Comentarios

Entradas populares