Buscar ayuda no es debilidad.
Aunque suene hipócrita, de mi parte, especialmente, tenemos que valorar la vida. Actualmente no estoy pasando por uno de los mejores momentos de mi vida ya que estoy teniendo dificultades con mi cuerpo que prefiero no especificar aquí ya que quiero mantenerlo en algo personal. Pero lo que sí quiero compartir porque me nace que las otras personas lo sepan para que sigan el ejemplo de este texto es que fruto de estas sensaciones adversas que estoy sintiendo con mi cuerpo, valga la redundancia, he pensando en el suicidio.
Lo sé. Es una palabra fuerte, pero hay que entender que soy una persona que, a mi edad, no logra procesar de la mejor manera los duelos, en especial si no hay resultados significativos, o soluciones inmediatas o medio-inmediatas. Es algo que me condiciona un poco, pero puedo cambiar. Puedo cambiar en el sentido de que soy el dueño de mis propios pensamientos y puedo aprender a lidiar con estos duelos de manera que en un futuro aprenda a ser más compasivo conmigo mismo y entender de una manera más tranquila todo lo inusual que me suceda, y no solo a nivel fisiológico o físico, sino en otros aspectos de mi vida que puedan llegarme a preocupar mínimamente. Factores como el estudio, o sea lo académico, lo económico, lo familiar, las relaciones, y entre muchas otras cosas, prometo cambiar para bien y empezar a reaccionar de una forma más pasiva, paciente y pro-activa (aunque esto resulta que parece que contradice con el "pasivo", no lo hace)..
Si alguna vez alguien siente pensamientos suicidas y que estos se intensifican cada vez más porque el problema luce peor, quiero que entiendan esta filosofía, y que, después de todo, pidan ayuda. Nadie está solo en esto si alguna vez atraviesa por alguna situación similar. Sé que lo mío puede parecer algo ligero, pero hay personas que también pasan por algo parecido, por cosas ligeras, y son capaces de pensar en quitarse su vida. Sea cual sea el problema, pedir ayuda es fortaleza, no debilidad. Si alguno no se siente con la capacidad de pedir ayuda con alguno de los cercanos, por lo menos que lo haga en Internet. Siempre habrá alguien que les eche una mano, porque salir de ahí solo es muy difícil, y sin ayuda puede terminar en tragedia. Así que, por favor, pidan ayuda si se sienten atravesando un duelo muy complicado.
"Cada vez más que el pensamiento, o la tormenta, llamémosla tormenta, se intensifica, llueve más, llueve peor. Caen rayos, y parece que va a durar un buen rato. Y si la tormenta dura hasta el otro día, puede parecer que la tormenta no va a parar. Puede afectar hasta hogares, que se quedan sin luz por cortocircuitos. Puede suceder que hayan desbordamientos o inundaciones si la tormenta no para. La tormenta puede durar, incluso, unos tres días, y terminar causando más daños. De todas formas, dure cinco días, o una semana, tras este tiempo máximo, va a cesar, y se van a despejar los cielos. Los daños que la tormenta había hecho van a tardar en ser sanados, pero con suficiente asistencia de las autoridades competentes y la fuerza de la colaboración entre sectores, se puede salir Adelante. Se pueden reconstruir los complejos eléctricos, reparar los daños por el desbordamiento y desinundar la zona afectada. Tomará más tiempo del que duró la tormenta, pero en algún punto, efectivamente, y con total seguiridad, culminará. La tormenta puede parecer eterna, pero se despejarán los cielos y, finalmente, las reparaciones sucederán. Las reparaciones, así mismo, pueden parecer tardadas, pero con apoyo, paciencia y consideración, culminarán."
líneas de atención contra el suicidio (Colombia):
Comentarios
Publicar un comentario